HISTORY
Bayport fue fundada en Cádiz bajo la denominación Puerto y Bahía en 1979 por D. Rafael Fernández Vega. Inicia su actividad como provisionista general de buques en el puerto de la capital gaditana pero poco tarda en expandir su actividad de suministro de embarcaciones operando en otros puertos de la zona: Sevilla, Huelva, Algeciras, El Puerto e Santa María o la Base Naval de Rota.
El aumento del volumen de negocio hace que la empresa inaugure su sede central en el año 2005, concretamente en el Polígono Tres Caminos de Puerto Real, desde donde se realizan la mayoría de servicios en la actualidad y desde donde surgieron el resto de delegaciones distribuidas en los principales puertos españoles, tras más de 40 años de experiencia en el sector.
Ya desde los inicios estuvo presente el actual director general de la empresa y el sucesor del fundador, Rafael Fernández Bernal, quién cogió las riendas de la empresa dando forma a lo que hoy conocemos de Puerto y Bahía. Como anécdota, relatar la pasión de este empresario gaditano desde su juventud hacia el sector ya que de pequeño, prefería nutrirse de la experiencia de su padre a cuestiones propias de su edad.
Su espíritu innovador inicia la apertura a misiones comerciales en diferentes países y la participación de Bayport en ferias internacionales. Este afán de crecimiento trajo consigo la incorporación de un nuevo método de trabajo y la ampliación de la cartera de clientes. Por lo que la adhesión de Rafael Fernández, ahora director general de la compañía, marca un antes y después.
Experiencia, innovación, eficacia, inmediatez y seguridad se convierten en los valores de la empresa y dan como resultado la apertura de nuevas delegaciones por todo el territorio nacional; en Las Palmas de Gran Canaria, en el año 2012, y hasta la actualidad, en Bilbao, Ferrol, Valencia, Barcelona, Vigo, Gijón y Ondárroa, sin dejar de hacer mención a las delegaciones con las que Bayport cuenta en Huelva y Algeciras desde sus orígenes.
Desde Puerto y Bahía a Bayport, la compañía ha experimentado todo tipo de avances y reformas que pasan por el modelo de trabajo (en sus primeros años toda la gestión se realizaba de forma local, contactando directamente con los capitanes de los buques a su llegada). En la actualidad, gracias a las nuevas tecnologías, los nuevos sistemas de distribución y logística, y el desarrollo de los medios de comunicación, son los propios armadores los que contactan directamente con Bayport antes de que los buques lleguen a puerto.
En 2017, Puerto y Bahía evoluciona y cambia su identidad corporativa y su nombre, denominándose Bayport. Con 215 trabajadores, el 90% de clientes internacionales, y delegaciones en los principales puertos españoles, simboliza el continuo avance de esta compañía gaditana, que expande no solo su actividad económica, sino también su segmento empresarial.
Bayport actualmente trabaja para barcos, ya sean cruceros, mercantes o pesqueros; cuerpos de seguridad del Estado, (militares, Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local,Administraciones Públicas, locales, provinciales, nacionales e internacionales); además astilleros e Industria en general, siendo a la vez la empresa líder en Cádiz que realiza operaciones de comercio exterior.